avutarda-macho-celo

Avutarda

La avutarda (Otis tarda) es la especie que presenta el mayor peso de las aves europeas. Existe un claro dimorfismo entre los machos y las hembras, siendo los primeros mucho más grandes, alcanzando hasta un peso de unos 16 kg. Mientras que las hembras tienen un peso máximo de 4 Leer más…

osos-pardos-defensa

Oso pardo

¿Dónde vive el oso pardo? El oso pardo en España (Ursus arctos subs arctos) se diferencia en dos poblaciones genéticamente diferentes. Se conocen la del oso pardo cantábrico y la del Pirineo. La primera es la que se encuentra más estable, con una población de aproximadamente 350 individuos. Anteriormente, existían Leer más…

aguila-real-posada

Águila real

¿Cómo es un águila real? El adulto de esta rapaz presenta un plumaje pardo oscuro, con la cabeza más clara en comparación a los jóvenes. Los individuos más jóvenes tienen un plumaje corporal más oscuro, y muestran una mancha blanca en el centro de las alas y en la base Leer más…

lobo-iberico-manada

Lobo ibérico

¿Qué es el lobo ibérico? El lobo ibérico (Canis lupus signatus) es un mamífero endémico de la península. Se trata de uno de los grandes depredadores que se encuentran en España. Esta especie tiene un comportamiento social, viviendo en manadas con una estructura jerárquica muy marcada. Fuente. Signatur ¿Dónde vive? Leer más…

caballito-mar-lateral

Caballito de mar narizón

¿Qué es el caballito de mar narizón? El caballito de mar narizón (Hippocampus guttulatus) es pez óseo. Los caballitos de mar no tienen escamas, sino que poseen capas óseas. En este caso concreto posee anillos óseos cutáneos y una cola que es prensil, es decir, le permite agarrarse o sujetar Leer más…

vison-europeo-refugio

Visón europeo

¿Qué es el visón europeo? El visón europeo (Mustela lutreola) es un mustélido de unos 38 cm de largo, es decir, se trata de un mamífero de pequeño tamaño. Esta especie es de color marrón, presentando en la barbilla y ambos lados de los hocicos unas manchas blancas que le Leer más…

posidonia-medusa

Pradera de Posidonia

¿Qué es la Posidonia oceanica ? A pesar de encontrase en el fondo marino no se trata de un alga como mucha gente piensa, sino que es un fanerógama, es decir, una planta. ¿En qué se diferencia de las algas? En que tiene raíz, tallo y hojas. ¿Cómo son sus Leer más…

retrato-lince-iberico

Lince ibérico

¿Qué es el Lince ibérico? El Lince ibérico (Lynx pardinus) es el felino más amenazado de la Tierra. Su pelaje presenta motas y tiene unos pinceles negros característicos en las orejas. Asimismo, presenta en el extremo de la cola una bola negra. Esta especie posee cuatro uñas retráctiles como, por Leer más…

macho-farfet

Fartet

¿Qué es el farfet? El farfet (Aphanius iberus) es un pez ciprinodontiforme de unos 5 cm de longitud. Se trata de una especie endémica de la Península Ibérica. Presentan dimorfismo sexual, los machos muestran colores más vivos (bandas transversales que se extienden hasta la aleta caudal y tonalidades azules) y Leer más…

Quebrantahuesos-vuelo

Quebrantahuesos

¿Qué es el Quebrantahuesos? El quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) es uno de los cuatro buitres que tenemos en la Península Ibérica. Es una rapaz de gran envergadura, que puede llegar a pesar entre 5-6 kg. Posee una vista excelente, también un buen oído. A nivel nacional está catalogada como especie en Leer más…