La IUCN declara que más de la mitad de las especies de rayas y tiburones del mediterráneo están amenazadas. La causa principal que amenaza a la especie es la sobrepesca, ya que el 80% de pesquerías en el Mediterráneo están sobreexplotadas.
Otra amenaza está provocada por el turismo en masa, ya que este turismo aumenta exponencialmente la contaminación (solo la basura aumenta aproximadamente un 40% en los meses temporada alta respecto al resto del año) y la presión que se realiza sobre los recursos de esta zona. Esta contaminación es clave, ya que los tiburones son bioacumuladores de metales pesados, a la larga será un grave problema tanto en el ecosistema como en el ámbito antrópico sanitario.
Ligado a la anterior, los desperdicios suponen otra amenaza para ésta, ya que tanto los plásticos que acaban en el mar y las redes o anzuelos de la pesca, provocan graves daños a estos animales, actuando como trampas, en las que quedan atrapados, como elementos dañinos o bien si son de pequeño tamaño, ingiriéndolos con el efecto negativo que esto conlleva.
Desgraciadamente tanto para la pintarroja y para otros tiburones que se encuentran en nuestro país, España es el segundo país que más tiburones importa y exporta de todo el mundo, por detrás de Corea del Sur.
0 comentarios