Si no has tratado nunca con vencejos y al considerarse una especie protegida debes contactar con un Centro de Recuperación de Fauna Silvestre. Éstos se encuentran en la obligación de encargarse de él pero por circunstancias puntuales puede que no sea posible, ya que hay momentos de una excesiva carga de trabajo por darse un gran número de casos o por falta de personal. Si no pueden hacerse cargo del ejemplar sigue las siguientes indicaciones:
1- Mételo en una caja de cartón
2- Acondiciona la caja colocando papel de cocina o un trapo en la base
3- Si el vencejo está frío o débil, proporciónale calor. Ya sea con una bolsa de agua templada o un calcetín relleno de arroz (calentado al microondas unos 10 segundos)
4- Hidratar al ave (nunca hidratar ni alimentar nada más cogerlo) depositando una gota cuidadosamente sobre la punta del pico del animal. Nunca debe llenarse una jeringuilla y vaciarla en dentro del pico o colocarlo en la parte superior taponando las narinas, ya que esto podría provocar su muerte.
IMPORTANTE: ¡NO hay que lanzarlo para probar su estado! Ya que si el ejemplar está fuerte saldrá solo desde la palma de la mano. Si lo lanzas, y más desde lugares elevados, puedes empeorar su situación o causar su muerte por el impacto.
Cada caso particular es diferente, aquí se dan una pautas muy generales, es conveniente que consultes cualquier duda concreta a la página de Facebook SOS Vencejos, la cuál está coordinada por gente muy experimentada que te ayudarán en lo que necesites.
0 comentarios