¿Qué somos?

Página web centrada en la vida silvestre, siempre desde una perspectiva conservacionista. Está enfocada en el mundo de los vertebrados, sobre todo en las especies que se encuentran dentro de los grupos de aves, mamíferos y peces. Se irán agregando especies de interés, ya sea por su papel en el marco de la ecología o bien por estar bajo algún rango de protección.

Las especies endémicas tienen una importancia elevada. Estas son las que han ido evolucionando en el territorio y tienen ligados una serie de procesos y relaciones arraigadas. También, se abordarán las especies invasoras que están teniendo una incidencia sobre las de la península ibérica. Estas especies endémicas pueden verse desplazadas por las alóctonas de carácter invasivo.       

            

¿Qúe quieres ver?


aves
AVES
mamiferos
MAMÍFEROS
peces
PECES
HÁBITATS


¿Qué buscamos?

La divulgación es muy importante en el mundo medio ambiental. Desde está página se busca llegar al mayor número de gente posible aportando curiosidades que puede que no conozcáis desde una perspectiva científica pero llegando a todos los públicos, siendo una herramienta social en la que todos interaccionemos. Es interesante que la página tenga dinamismo y para ello hemos habilitado un apartado de contacto a través del cual podéis enviarnos cualquier aportación o duda que creáis conveniente.

Agradecimientos

A Javier Múñoz Gutiérrez por sus fotografías de lobo ibérico

A Sergio Hoces Lucena por su fotografía de quebrantahuesos

A Manuel Aragón Múñoz por su fotografía del delta del Ebro

Especies recientes

Descubre más acerca de ellas

Avutarda

La avutarda (Otis tarda) es la especie que presenta el mayor peso de las aves europeas. Existe un claro dimorfismo entre los machos y las hembras, siendo los primeros mucho más grandes, alcanzando hasta un Leer más…

4 Especies de peces invasoras

Trucha arcoiris Su belleza es innegable, pero esta especie está catalogada en el catálogo español de especies exóticas invasoras. Esto conlleva, que se tiene carta blanca para eliminar la especie de nuestras aguas. Por lo Leer más…

Urogallo cantábrico

¿Qué es el urogallo cantábrico? El urogallo cantábrico (Tetrao urogallus cantabricus) es una subespecie dentro del urogallo común (Tetrao urogallus). Se trata de un galliforme endémica de los montes cantábricos. En la Península Ibérica, solo Leer más…

¿ALBINISMO, LEUCISMO O MELANISMO?

Algunos animales presentan anomalías en la coloración de su plumaje, pelo o escamas, lo que se conoce como aberración cromática. Esto puede provocar una desventaja reproductiva y/o de supervivencia, ya que, por ejemplo, pierden ventajas Leer más…

Oso pardo

¿Dónde vive el oso pardo? El oso pardo en España (Ursus arctos subs arctos) se diferencia en dos poblaciones genéticamente diferentes. Se conocen la del oso pardo cantábrico y la del Pirineo. La primera es Leer más…